compensacion por choque

¿Cual es la compensación por accidente de auto?

Si te preguntas “¿Cuanto puedo recibir por un accidente de auto?”, estas en el lugar indicado. Aunque es bueno contratar a un bufete de abogados de lesiones personales que tenga resultados de casos notables similares al incidente, la cifra total que recibirá una persona puede variar drásticamente en función de una serie de factores.

Varios de estos factores tampoco se conocen de inmediato y sólo pueden sumarse a medida que avanza el caso.

Si estas en una situación en la que te preguntas cuanto dinero reclamar por accidente de carro, nuestros abogados te pueden asesorar en todo lo que necesites. La consulta es grátis.

 

¿Cuanto puedo recibir por un accidente de auto?

El objetivo final de una reclamación por daños personales es compensarte por todas y cada una de las pérdidas económicas resultantes de la lesión. No todos los tipos de pérdidas son completamente objetivos, porque hay efectos a largo plazo que una lesión puede causar que van más allá de cosas concretas como las facturas médicas. En pocas palabras, las pérdidas totales pueden calcularse en base a dos categorías, las pérdidas económicas y las pérdidas no económicas.

 

Pérdidas económicas

Las pérdidas económicas son las cosas en las que normalmente se piensa que hay que compensar por tu lesión. Esto incluye las facturas médicas, los salarios perdidos y otros gastos de bolsillo. En la mayoría de los casos, las facturas médicas serán pagadas por algún tipo de seguro. Sin embargo, hay cosas que las compañías de seguros no pagan y que son pérdidas absolutamente económicas.

Además, muchas personas tienen pólizas de incapacidad que les pagan una parte de su salario después de una lesión. En una demanda por accidente de tráfico, tienes derecho a recibir del demandado el total de su salario perdido. Sin embargo, sólo vas a recuperar la cantidad de dinero por los salarios perdidos que no recuperó completamente del seguro.

Por último, algunas lesiones son lo suficientemente devastadoras como para que el camino hacia la recuperación sea muy largo. Peor aún, algunas lesiones pueden tener un efecto permanente y no recuperarse nunca del todo. En estos casos, tu compensación total tendrá en cuenta las necesidades económicas futuras como consecuencia de la lesión. Por ejemplo, si no puedes volver a trabajar tienes derecho a los salarios perdidos de por vida.

Si sufriste un accidente de auto, lo mejor que puedes hacer es hablar con expertos. En Vencedor Legal te podemos guiar paso a paso para obtener la mayor compensación. Nuestra garantía: si no ganas, no pagas.

compensacion por accidente de trafico

 

Pérdidas no económicas

Como se ha mencionado anteriormente, hay factores que no son tan concretos en cuanto a la cantidad que se debe. Las pérdidas no económicas ponen una cifra monetaria a los efectos subjetivos de la lesión, como el dolor y el sufrimiento, la angustia mental, la pérdida del disfrute de la vida y otras lesiones emocionales. Como puedes imaginarte, a menudo puede ser difícil asignar una cifra económica a estos daños.

La forma en que se suele hacer es comparando a personas que han sufrido lesiones similares y viendo lo que los jurados les han concedido en el juicio. Sin embargo, si no se puede llegar a un acuerdo, entonces esa cantidad de dinero la decide un jurado. Esto puede llevar a menudo a una gran discrepancia de un caso a otro. Además, al igual que las pérdidas económicas, las pérdidas no económicas también pueden ser permanentes. En estos casos, habrá que tenerlo en cuenta en el veredicto del jurado o en el acuerdo.

 

Otros factores que afectan la compensación total

Además de la contabilidad de los daños, hay otros factores que pueden aumentar el monto de la compensación por accidente de tráfico:

 

Responsabilidad civil

La primera consideración al formular el valor de un caso es la responsabilidad. En pocas palabras, la responsabilidad significa culpa. ¿De quién es la culpa del accidente? Esto no siempre es blanco o negro. En Nueva York, reconocemos la teoría de la negligencia comparativa. Eso significa que para recibir una compensación por un accidente no tienes que establecer el 100% de culpa en la parte contraria. Puedes establecer cualquier porcentaje de culpa menos el 100% y cobrar por la parte proporcional de la culpa de la otra parte por el accidente de auto. Así, si la otra parte tiene el 50% de la culpa, puedes cobrar el 50% del valor total de sus daños mencionados anteriormente.

Demostrar la culpa es uno de los pasos más importantes de un reclamo de este tipo. Por eso es recomendable que cuentes con abogados especializados en accidentes de tráfico.

cuanto reclamar por accidente de auto

 

Un seguro adecuado

Al final del día, alguien tiene que pagar por el accidente de auto. El dinero no sale de la nada. Es importante tener en cuenta que para cobrar el dinero al que tienes derecho, el demandado debe tener un seguro adecuado o tener los recursos para pagar tus daños. Si la persona no está asegurada o tiene un seguro insuficiente y no tiene bienes, no podrás cobrar el dinero que se te debe.

La mayoría de la gente no tiene activos para pagar ese tipo de juicio. Por lo tanto, para la mayoría de los accidentes, su recuperación será limitada por el seguro de la otra parte. Desafortunadamente, este escenario se presenta de vez en cuando. Es por eso que siempre es importante mantener un seguro adecuado como se discutió anteriormente.

 

Cómo conseguir la mejor compensación por accidente de tráfico

Si te preguntas “¿Cuanto puedo recibir por un accidente de auto?”, como has visto, la respuesta puede llegar a ser muy compleja. Hay muchos factores involucrado a la hora de determinar cual será la compensación por accidente de tráfico.  Sin embargo, hay algo que es seguro: contar con expertos especializados en este tipo de casos es vital para tener exito.

Es por eso que, si recientemente sufriste un accidente, en Vencedor Legal te ofrecemos una consulta gratis para que puedas obtener un estimado sobre tu caso y despejar todas tus dudas. Consultanos sin cargo aquí.

 

Compartir:

Artículos relacionados